En física, se llama materia a cualquier tipo de entidad física que es parte del universo observable, tiene energía asociada, es capaz de interaccionar con otros objetos, es medible y tiene una localización espacio-temporal compatible con las leyes de la física.
La materia está jerárquicamente organizada y puede ser estudiada desde los puntos de vista macroscópico(a un nivel de descripción en que el estado físico concreto de las partículas que integran un cuerpo mayor) y microscópico(es el estudio de los atomos que componen las materia).
El nivel microscópico de la materia másica puede entenderse como un agregado de moléculas que permiten descomponer los átomos en constituyentes aún más elementales, que sería el siguiente nivel son:
- Electrones: Partículas con carga eléctrica negativa.
- Protones: Partículas con carga eléctrica positiva.
- Neutrones: Partículas sin carga eléctrica (pero con momento magnético).
Macroscópicamente, la materia másica se presenta en las condiciones imperantes en el sistema solar, en uno de cuatro estados de agregación molecular: sólido, líquido, gaseoso y plasma.
- Sólido: Se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen
- Líquido: Un líquido es un fluido cuyo volumen es constante en condiciones de temperatura y presión constantes y su forma es esférica. Sin embargo, debido a la gravedad ésta queda definida por su contenedor
- Gaseoso: Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases, las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas, resultan insignificantes.
- Plasma: Un gas constituido por partículas cargadas (iones) libres y cuya dinámica presenta efectos colectivos dominados por las interacciones electromagnéticas de largo alcance entre las mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario